Si se encuentra decidido a crear una página web para su Iglesia o desea actualizarla, le invitamos a revisar juntos, lo que se debe evitar en su diseño.
La página web es la carta de presentación de la Iglesia con los nuevos visitantes y es el lugar de encuentro virtual con los miembros de su Congregación. Debe tener información sencilla que permita la conexión con todo tipo de visitante, secciones que muestren la personalidad de la Iglesia, que motiven a asistir a los servicios y ayuden al desarrollo espiritual de los visitantes, teniendo cuidado de no saturar de información su página web.
A continuación presentamos los errores más frecuentes que se comenten al diseñar una página web para una Iglesia:
- Página diseñada para los miembros de la Congregación
Un miembro actual de su Congregación, revisará en su página web los próximos eventos, actividades, blog y reflexiones. Pero para un nuevo visitante ¿qué sección podría interesarle al acceder a su página web?
Recuerde que su página web permitirá que su Iglesia llegue más allá de su espacio físico, por tanto es necesario que sea diseñada para llegar a personas nuevas, futuros miembros de su Congregación. Se recomienda hacer secciones específicas para esos futuros miembros que los ayude a conectarse con la Iglesia y conocer los beneficios de ser miembro. Secciones como Soy nuevo miembro o Quiero ser miembro, son opciones que le transmitirán cuán importantes son para la Iglesia.
- Fotos de baja calidad
La página web es esa ventana que transmitirá el estilo de su Iglesia, por tanto toda la documentación visual debe ser profesional, de buena calidad, que impacte y motive a ser parte de cada actividad y servicio.
Se recomienda usar fotos donde muestre sus Servicios: adoración, oración enseñanzas; fotos que muestre a la Congregación en diferentes actividades de la Iglesia y de la Comunidad.
- Página web sin mantenimiento
Un constante mantenimiento a la página web permitirá que se mantenga actualizada la información y fotos de sus servicios y actividades.
Sean cuidadosos con la redacción de los textos, errores ortográficos, funcionamientos de los enlaces. Siempre tener como bandera el profesionalismo.
- Página web sin presentación en equipos móviles
El mercado de los equipos móviles inteligentes sigue creciendo exponencialmente, un gran número de personas se conectan a internet solo por equipos móviles inteligentes: celulares y tabletas, por tanto se hace necesario que su página web funcione en estos equipos para que pueda llegar a muchos usuarios, futuros miembros de su Congregación.
- No incluyen los Servicios de Niños
Una de las preocupaciones de los Padres que desean asistir a una Iglesia, bien sea por mudanza o el crecimiento de la familia, son los niños, ¿Con quién voy dejar a los niños para asistir al servicio? ¿Qué pueden hacer los niños en la Iglesia?
Se recomienda tener secciones específicas y detalladas de servicio y actividades para niños, e inclusive una sección de Preguntas y Respuestas para Padres.
- Página web sin vídeos de los Servicios
Llegar a la Congregación y a los futuros miembros a través de videos semanales de sermones y servicios es una buena forma para estar conectados. Pero los Servicios transmitidos en vivo definitivamente hacen que el visitante se encuentre en sintonía directa con la Iglesia. Muchas veces estos servicios en línea son el primer acceso de un futuro miembro a su Iglesia, es donde conocen su estilo en la oración, adoración y hará que se entusiasme y desee acercarse a la Iglesia.
Es recomendable buscar asistentes virtuales adecuados para su transmisión, donde se evite las continuas propagandas que interrumpan la adoración, oración o un gran sermón. Tomar en cuenta también, que al transmitir en vivo el material que utilice con derecho de autor, debe tener las licencias adecuadas para su uso, de manera de evitar bloqueos y restricciones. Es importante documentarse bien sobre este tema.
- Sin acceso a contacto directo para consultas
Por lo general en las páginas web se coloca el número, correo de la oficina de la Iglesia, junto con su dirección física, eso está bien. Pero ¿Qué pasaría si una persona necesita conversar sobre una situación específica, más privada? ¿Llamará?
Se hace necesario considerar una sección donde se listen números de contacto de algunos de sus miembros, que permitan el contacto personal con el nuevo visitante. Esta sección puede mostrar contactos para diferentes temas de apoyo: familiar, hospitalario e inclusive servicios y actividades fuera de la Iglesia ofrecidas por la comunidad.
- Sin publicidad adecuada de los Eventos especiales en la Iglesia
Muchas veces las personas llegan a su Iglesia por primera vez por algún evento especial que se realiza: Nochebuena, Pascua, recital del día de la Madre, del Padre o eventos de los niños, por tanto es necesario hacer la publicidad adecuada de estos eventos en la página web, detallando horario, servicio e inclusive una sinopsis que entusiasme a los visitantes.
- Lenguaje teológico en la información
El lenguaje a utilizar en los textos de la página web debe ser sencillo y entendible para todo tipo de visitante. Hay que ser cuidadosos con la redacción y ortografía.
Evitar textos extensos que cansen a los visitantes lo cual puede ser una razón para salirse de la página web.
Se recomienda hacer un estudio de opiniones con diferentes tipos de visitantes (edad, sexo, cultura) y evaluar los resultados para las mejoras necesarias.
- Sin instrucciones para navegar por la página web
El estudio de las páginas web ha demostrado que la mayoría de los visitantes buscan la misma información, por tanto se recomienda facilitar esa navegación y búsqueda por medio de títulos que indiquen al visitante donde acceder de acuerdo a su requerimiento, como por ejemplo: Quienes Somos, Nuestros Servicios, Donaciones, Contacto, entre otros.
- Sin configuración de optimización con los motores de búsqueda
En su mayoría las personas buscan Iglesias cercanas o por algún tema específico en los navegadores tales como Google; colocan términos genéricos como por ejemplo: Iglesias en Virginia. Si en su página web no se ha implementado la optimización con los motores de búsqueda (SEO), ésta no aparecerá en los resultados.
Es recomendable que su página tenga SEO y así puede ser alcanzada por el mayor número de visitantes, los cuales se convierten en futuros miembros de su Congregación. Es importante documentarse bien sobre este tema.