Hemos podido ver como la tecnología ha alcanzado los Servicios de las Iglesias. Las Iglesias cuentan con equipos computarizados para  su organización y muchos Pastores utilizan medios tecnológicos durante sus sermones. Pero la realidad, es que no muchas Iglesias cuentan con sitio web, lo cual podría ser limitante,  ya que el uso de internet forma parte de la rutina diaria del mundo actual. Y es desde internet donde los feligreses buscan las Iglesias de su zona, revisan su sitio web, en búsqueda de cultos y servicios necesarios para su crecimiento espiritual.

Le presentamos 10 razones para que ustedes como Iglesia consideren construir un sitio web.

¿POR QUÉ MI IGLESIA DEBE TENER UN SITIO WEB?

1. Mantiene cercana y activa a la Congregación

Tener un sitio web le permite a la Iglesia llegar diariamente a los miembros de su Congregación y a muchos más, ofreciendo información sobre la Iglesia, sus cultos y servicios, sermones grabados,  próximos eventos, voluntariado, acceso a sus redes sociales,  manteniendo así informado y activo a sus miembros.

2. Permite centralizar información de calendarios de eventos, publicaciones, inscripciones y servicios actualizados para su más rápida difusión

¿Ha pensado en la inversión económica y de tiempo que ustedes como Iglesia realizan en la impresión y difusión de calendarios, publicaciones e inscripciones de eventos? 

Un sitio web le permite centralizar toda la información que desea compartir, la cual estará accesible de forma inmediata, una vez que sea cargada a su sitio web.  Usted tiene la ventaja de cargar desde calendarios hasta boletines y actualizar fechas de eventos de forma automática.

Desde su sitio web cada feligrés puede inscribirse en línea a sus diferentes eventos y programas, lo cual le permite una mejor organización y seguimiento.

3. Es la carta de presentación de los Líderes y Programas de la Iglesia

Usted puede definir un lugar del sitio web donde se dé a conocer la Historia de la Iglesia, bases de Fe, Pastores y Co-Pastores, Líderes de los Ministerios, Servicios, Programas y Ministerios de la Iglesia llegando no solo a sus miembros, sino también a personas externas a su Congregación y animándonos a participar en su Iglesia.

4. Puede ser la puerta de entrada para nuevos miembros de su Congregación y Ministerios 

Su sitio web puede tener una sección con grandes mensajes de motivación espiritual, cargado de mucha fraternidad y esperanza, que motive al futuro miembro el deseo de pertenecer a su Comunidad.

En muchas ocasiones hay personas que no han pertenecido a una Congregación y tienen temor de ser rechazados, que su sitio web le transmita ese mensaje de paz y la seguridad que será acogido como parte de esta gran Familia.

5. Permite promocionarse como Iglesia desde su ubicación por medio del SEO 

¿Cuantas veces ustedes no han buscado en google, explorer o safari un lugar específico? Y el resultado es un sin número de referencias, de las cuales, siempre se revisan las primeras opciones.

Con el SEO su sitio web aparecerá en esos primeros puestos de las páginas de búsqueda (google, explorer o safari, otros), y podrá ser consultado por los futuros miembros de su Congregación cercanos a su ubicación local. Ellos conocerán a través de su sitio web su Iglesia y se motivaran a visitarla.

6. Permite dar a conocer su servicio Comunitario

Por medio de su sitio web usted puede dar a conocer todos los programas y servicios que ofrece a la Comunidad como Iglesia: escuela, comida a los necesitados, donaciones de ropa, eventos especiales, entre otros. Usted puede informar sobre las organizaciones sin fines de lucro que trabajan con ustedes brindando apoyo comunitario.

7. Recibir donaciones de forma digital

Hoy en día un gran porcentaje de Iglesias reciben donaciones de sus miembros, por medio de operaciones digitales. Y es que la tecnología, ofrece una gran variedad de plataformas seguras que facilitan este proceso.

Usted puede incluir a su sitio web la plataforma adecuada a sus requerimientos, facilitando la donación del diezmo o alguna contribución que el feligrés desee realizar en el momento que tenga la disponibilidad.

8. Aumenta la participación en los Grupos de Oración y Estudios Bíblicos 

Desde su sitio web puede presentar el trabajo que realizan los grupos de Estudio Bíblico y de Oración, lo cual motivará no solo a sus miembros sino a aquellos que sientan esa necesidad de participar en estos servicios. Puede cargar documentos de formación, una sección de petición de oraciones, reflexiones, construyendo así un medio en línea activo, que permite ese acercamiento de aquellos que están alejados y que tienen esa necesidad espiritual.

9. Brinda una plataforma adecuada para obtener nuevos miembros en su Congregación

Desde su sitio web y con la ayuda del SEO, usted podrá dar a conocer a su Iglesia enviando su enlace en correos electrónicos, redes sociales, publicaciones y blogs llegando a más .

En temas específicos de algunas publicaciones y reflexiones de algún blog externo usted podrá hacer referencia de alguna sección de su sitio web, apoyándose en registros que permita cargar los datos de los futuros miembros de su congregación.

10. Medio evangelizador moderno, que ayuda al crecimiento espiritual por medio de videos, podcasts y publicaciones de blog

Usted podrá hacer un estudio de las necesidades que tiene la feligresía en general para su crecimiento espiritual y a partir de éste podrá ajustar el contenido de su sitio web, para que usted como Iglesia pueda llegar diariamente a cada hogar, a cada miembro de su Congregación y a aquellos deseosos de ser evangelizados. Puede cargar reflexiones en el blog, videos o podcast de sermones, temas inspiradores que mantengan a su Congregación creando una Iglesia que brinda sus servicios no solo físicamente sino también en línea.

Lo invitamos a repasar todos estos beneficios que le ofrece un Sitio WEB, para que usted diga sí y de un paso adelante a la tecnología, evangelizando sin fronteras a través de su Sitio WEB.